Si deseas ganar masa muscular, no te invito a correr con el estómago vacío. Un desayuno rápido como avena o un plátano basta para ofrecerte la energía que precisas a lo largo de la carrera. De este modo sostendrás los músculos por los que entrenas.
En dependencia de su propósito personal de avance muscular, posiblemente deba achicar su kilometraje, en especial si está al principio de su entrenamiento de fuerza. Las carreras cortas y veloces y los sprints tienen varios provecho tratándose de desarrollar masa muscular en las piernas y la parte de arriba del cuerpo.
De qué manera impedir lesiones al retomar el deporte
Tanto si practicábamos correr frecuentemente antes del confinamiento, tal y como si no lo habíamos probado jamás en nuestra vida, debemos retomar la actividad del mismo modo: con precaución.
Practicar deporte en el hogar no es salir a correr tres ocasiones a la semana, y nos pesa el sedentarismo prácticamente forzado de estas semanas de confinamiento: acumulamos unos kilitos de sobra, perdemos masa muscular, y perdemos el hábito del deporte.
¿Puedo correr sin perder masa muscular?
En verdad, es viable correr de manera regular sin perder masa muscular. Solo hay que prestar atención a determinados puntos y causantes.
Examina la situación de partida para poder ver si tienes que seguir con tu plan de entrenamiento o realizar cambios en él. Quizás un exceso de km sea la causa de semejante situación.
Examina tu constitución y tu forma física.
Ir por partes
O sea algo que hay que llevar a cabo siempre y en todo momento al comienzo de una actividad deportiva. Si no deseas perder músculo mientras que corres, ten presente que debes iniciar desde una aceptable base. A lo largo de las primeras semanas de entrenamiento, posiblemente quiera concentrarse en trabajar para achicar la grasa en el cuerpo y ganar tono muscular mientras que incrementa la agilidad de carrera y los escenarios de resistencia. Cuando haya alcanzado el estado físico fundamental, puede mudar su forma de entrenar para conjuntar la carrera con el cuidado muscular.
Los entrenadores coinciden en que las sesiones fundamentadas en series cortas y veloces son las mucho más aconsejables si deseas correr y sostener tus músculos en perfectas condiciones. Carreras profundas, entre cien-400 metros, o intervalos afines (HIIT) van a trabajar al límite tus músculos, ayudando a su avance. Por otra parte, asimismo puedes conjuntar esta clase de entrenamiento con otros a un ritmo mucho más retardado y con recorridos mucho más largos, incrementando de esta manera tu resistencia y descartando probables excesos de tejido adiposo.
– Crea activación muscular, aun incrementando el tamaño de tus músculos. Es atrayente para esos que desean progresar su salud, composición corporal o desempeño, conque qué tienes que comer antes de salir a correr para prosperar probablemente tu desempeño.
– Puede achicar los marcadores de daño muscular (mioglobina, creatina quinasa y humillación de proteínas miofibrilares). O por lo menos eludir que empeore. Cuanto menos daño genere a sus músculos, mucho más se recobrará y se amoldará en un largo plazo.