Bandas elásticas

Bandas elásticas para calistenia

Las bandas elásticas son una valiosa herramienta de entrenamiento que acelera el progreso mediante el uso de asistencia elástica para ayudar a liberar parte del peso corporal cuando se hace calistenia y entrenamiento con pesas.

No es un secreto que la memoria muscular representa al menos el 50% del progreso en la calistenia, y con las bandas de resistencia, puedes trabajar en este importante aspecto aunque no tengas necesariamente la fuerza para completar el ejercicio.

A continuación te dejamos una lista con distintos tipos para incluir en tus entrenamientos:

[amazon box=”B01LWOMZUM” template=”horizontal”] [amazon box=”B07L9WLKZQ” template=”horizontal”] [amazon box=”B07MBF1HMZ” template=”horizontal”]

¿QUÉ SON LAS BANDAS ELÁSTICAS?

Desde hace un par de años, las bandas elásticas son un complemento esencial para la calistenia y sus entrenamientos. Muchos lo utilizan también para el calentamiento previo y estiramiento de los músculos. Esta banda está fabricada a partir de la famosa elástica o mejor conocido como caucho elástico.
Algunas de estas gomas pueden ser de mayor elasticidad que otras, pero debemos tener en cuenta que cuanto menos flexible y elástico, la dureza aumenta, por eso tiene un límite. Debemos saber este límite para que la banda elástica no se rompa mientras estemos entrenando o haciendo ejercicios de calentamiento.

Entre más resistente puede aumentar el valor, siempre y cuando se adecue a nuestras necesidades. Existen bandas elásticas desde los 4 Kg hasta los 10 Kg. Es mejor conocido como un complemento para el entrenamiento en la calistenia. Esto se debe a que no cargamos ninguna fuerza extra, solo seguimos usando nuestra masa muscular. Desde principiantes hasta personas profesionales en el mundo del entrenamiento utilizan las bandas elásticas. Son tan eficientes, económicas y beneficiosas, que todos deben aprender a usarla. Si aún no tienes conocimientos sobre ellas, hoy te vamos a enseñar absolutamente todo sobre ellas.

¿PARA QUÉ SIRVEN LAS BANDAS ELÁSTICAS?

La increíble funcionalidad que tienen las bandas elásticas, la hacen las preferidas para el mundo de la calistenia. Estas bandas elásticas funcionan para mejorar el equilibrio, la fuerza, la agilidad, el control y la tonificación de nuestro cuerpo. Entre los aficionados al mundo de la calistenia, estas cintas elásticas son las más frecuentes y más recomendadas para utilizar. Esto se debe a que comienzan ejercitándose por estas bandas, van ganando equilibrio y control, hasta usar pesas. Aunque existen personas que olvidan las pesas y solo usan bandas elásticas.

La función principal de las bandas elásticas es el complemento al entrenamiento de calistenia, Cross Training o Crossfit. Esto se debe al entrenamiento funcional que tienen estas bandas con todo el cuerpo. Puede parecer que no pesa nada, pero con dichos ejercicios, podemos usar nuestra masa muscular para ejercitarnos. Tal como lo indica la calistenia en su principio, el uso de la masa muscular. Asimismo hay muchos factores al tener en cuenta.

TIPOS DE BANDAS ELÁSTICAS

Bandas elásticas con asas

Las bandas elásticas con asas son un poco menos convencionales. Esto se debe por un tema de comodidad, porque las bandas elásticas con manillas para muchos no son tan cómodas. Sin embargo, esta agarradera al ser de plástico, puede incomodar un poco en algunos ejercicios donde hay que presionarlas.

Bandas elásticas con velcro

Estas bandas elásticas con velcro son las menos frecuentes como agarradera. Ya que el velcro también pueden incluirse en la cinta elástica, pero no como agarradera. Sin embargo, es ideal para aquellos que tienen manos resbaladizas. Puede llegar a ser más cómodo y seguro, utilizar velcro como agarradera.

Bandas elásticas con tobilleras

Las bandas elásticas con tobilleras son especiales para ejercicios de piernas. Ya que su agarradera es específicamente para las piernas, ya sea en los tobillos o más arriba. De esta manera, nos vamos a enfocar directamente al ejercicio sin preocuparnos de la agarradera. Es mucho más fácil y cómodo solo preocuparnos en cómo hacer el ejercicio y olvidar el agarre.

GIMNASIA CON BANDAS ELÁSTICAS

Las bandas elásticas se hicieron tan populares en el mundo fitness que empezaron a incluirse en los gimnasios. Esto se debe a todas las variables de las que hemos hablado y que aún faltan. Pero no solo hablamos de gimnasios, sino de áreas en donde se pueda entrenar con bandas elásticas. Con esto incluimos al Crossfit y lo que se conoce como Cross Training. Si juntamos todos los elementos que hemos hablado de las bandas elásticas, como los tipos de agarres o los niveles de resistencia, se nos pueden ocurrir un sinfín de ejercicios.

Las bandas elásticas en la gimnasia son muy utilizadas, sobre todo para principiantes. Esto se debe a que tienden a tener más problemas con la estabilidad, el control y el equilibrio. Al ser una práctica de calistenia, trabajamos con nuestra misma masa muscular. Sin embargo, con estas bandas elásticas le añadimos un poquito más de peso y por eso los niveles de resistencia. Dependiendo de qué tan resistente y elástica que sea la cinta, podemos llegar usarla de distintas maneras. Pero claro, entre más resistente, más fuerza debemos hacer para los ejercicios, más adelante veremos específicamente esto.

BENEFICIOS DE LAS BANDAS ELÁSTICAS

Todas las bandas elásticas tienen sus beneficios, entrenar con ellas significa trabajar con nuestro peso corporal. Es tan recomendado que a todos se les recomienda empezar por este ejercicio, al menos para calentamiento. Son muchos los beneficios de hacer ejercicios con bandas elásticas, incluso pueden sustituir por completo las pesas. Todo depende de lo que quieras hacer, si quieres ganar masa muscular o tonificar tu cuerpo. Sin embargo, también depende de la alimentación que llevas, una dieta especial para dichos objetivos. Aún así, debes conocer los beneficios de ejercitarse con bandas elásticas, son realmente increíbles.

Aumento de resistencia

Entrenar con bandas elásticas aumenta notablemente la resistencia de las personas durante actividades físicas. Esto se debe a enfocarse en el peso corporal y la fuerza adicional de la resistencia de cada cinta. Sumando a esto muchas repeticiones, se empieza a crear esa resistencia en los músculos.

Multifuncional

No hay uno, sino varios ejercicios que se pueden hacer con las bandas elásticas. Sin mencionar que no hace una sola función, ni trabaja un solo musculo, todo depende del ejercicio. Ejercitarse con estas bandas elásticas multifuncionales pueden hacer que los resultados sean más óptimos que con pesas por ejemplo.

Mayor equilibrio

Frecuentemente a los principiantes se les hace muy difícil mantener el equilibrio levantando pesas. Esto se debe al peso y a la falta de práctica, por ese motivo las bandas elásticas por tantas repeticiones, empiezas a sentir y controlar la tensión. Mientras más repeticiones tengas, más equilibrio vas obteniendo.

Previene las lesiones

Una lesión utilizando una banda elástica es lo más extraño del mundo. No importa que tan mal estés posicionado para hacer un ejercicio, es casi imposible lesionarse con estas cintas. Además de eso, para el calentamiento es increíble y te evita lesiones.

Te puedes ejercitar donde quieras

Además de tener un costo muy bajo, pueden utilizarse tanto en interior como en exterior. Solo depende del tipo de ejercicio que vamos a hacer, pero incluso en tu casa puedes hacerlo. Por eso son tan populares.

Como hemos visto, no es uno, sino varios beneficios que se obtienen al entrenarse con las bandas elásticas. Esto se debe a todas las funciones posibles y que podemos obtener en cada ejercicio. Siempre y cuando estemos haciéndolo bien, lo mejor de todo es que evitamos lesiones.

¿QUÉ BANDAS ELÁSTICAS COMPRAR?

Como hemos visto, las bandas elásticas tienen una variedad increíble. También tenemos que saber que en el mercado las podemos conseguir por otro nombre, por ejemplo; bandas elásticas anchas, bandas elásticas de alta resistencia, gomas elásticas fitness, cuerda elástica y mucho más. Pero antes de comprarlas debemos saber qué vamos a hacer exactamente con ellas. Lo que sí es un hecho es que son efectivas, pero todo tiene un uso. Así que debemos tener pensado para que la vayamos a utilizar. Ya vimos que bandas existen, ahora cuales debemos comprar.

Lo principal es el uso que le vamos a dar, debemos pensar básicamente en eso. Esa es la base para la gran pregunta “¿Cómo elegir bandas elásticas?” y solo tú sabes para qué la usarás. Pero nosotros te ayudaremos a identificarlas y te recomendaremos las más adecuadas. Además de donde la vamos a usar, ya que es frecuente utilizarla en casa. Si ya tienes pensado en que la vas a usar, es mucho más fácil.

Existen muchos niveles de resistencia para las bandas elásticas y depende de ello, de cómo lo vamos a usar. Por ejemplo; si queremos tonificar, las primeras bandas con menor resistencia en kg, es mucho más eficiente, pero tenemos que hacer muchas más repeticiones de las que habíamos hablado en los ejercicios con bandas elásticas. En cambio, si queremos aumentar de masa muscular, ganar fuerza y musculatura, las de más resistencia en kg con mayor porcentaje de elongación, son las indicadas. Además, no son tan caras, por si te preguntabas “cuánto valen las bandas elásticas”.

¿QUÉ DEBEMOS TENER EN CUENTA ANTES DE COMPRARLAS?

Se necesitan saber un par de cosas antes de poder comprar unas bandas elásticas. Antes de saber dónde comprar debemos conocer un par de tips. Veamos lo necesario para poder empezar a comprarlas.

  • Su uso: Hemos recalcado que pueden ser multiuso, pero si lo quieres para algo específico, debes decidirte entre  cortas o de alta resistencia.
  • El material de fabricación: Como lo mencionamos anteriormente, existen de goma de caucho y de látex de goma de caucho. El látex de goma de caucho es más elástico, duradero y flexible.
  • La resistencia: Recordemos que según la tabla de niveles de resistencia hay mucha variedad. Podemos comenzar con las amarillas, rojas, verdes y azules. Luego ir aumentando de bandas.
  • Los accesorios: Muchas bandas elásticas incluyen accesorios para complementar el ejercicio con ellas. Por ejemplo, las distintas agarraderas como velcro, asas, manillas o tobilleras.
  • El precio: Si notamos algo raro en el precio, es porque realmente puede ser un problema de calidad. No son caras, pero tampoco son tan económicas.

 

Si te ha gustado este artículo, quizá te guste:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *